Fiscal

¿Y si cambiamos a separación de bienes?

¿Y si cambiamos a separación de bienes?

Cuando la adjudicación del inmueble deriva de la voluntad de los cónyuges de extinguir el régimen económico matrimonial, y no de una imposición legal o resolución judicial, la misma genera una ganancia o pérdida patrimonial. Adjudicación de la vivienda al ex cónyuge mediante convenio regulador de divorcio homologado judicialmente Cuando se cambia el régimen económico …

¿Y si cambiamos a separación de bienes? Leer más »

Modelo 720 ejercicio fiscal 2021: Bienes y derechos situados en el extranjero

Los obligados tributarios deben suministrar a la Administración tributaria información sobre los bienes y derechos situados en el extranjero de los que son titulares. En concreto, tienen obligación de suministrar (LGT disp.adic.18ª; RGGI art.42 bis, 42 ter y 54 bis): a) Información sobre las cuentas situadas en el extranjero abiertas en entidades que se dediquen …

Modelo 720 ejercicio fiscal 2021: Bienes y derechos situados en el extranjero Leer más »

Modelo 720. Legalidad de la obligación de declarar bienes en el extranjero

El régimen jurídico establecido por España para regular la obligación informativa de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero es incompatible con el Derecho de la UE. Se vulneran los principios deseguridad jurídica, proporcionalidad y principalmente, el principio general de libre circulación de capitales. Compatibilidad del régimen jurídico de la declaración de bienes …

Modelo 720. Legalidad de la obligación de declarar bienes en el extranjero Leer más »

Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación: Periodo impositivo

Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación: Periodo impositivo

La cuestión planteada trata sobre el periodo de aplicación de la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación cuando la escritura de ampliación de capital y el desembolso de los partícipes se produce en un periodo impositivo, y la inscripción en el Registro Mercantil se produce en un periodo impositivo posterior. Incentivos …

Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación: Periodo impositivo Leer más »

El cambio de titularidad administrativa del vehículo no afecta a la subsistencia de las deudas tributarias del IVTM.

El cambio de titularidad de un vehículo no extingue las deudas tributarias por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

El cambio de titularidad administrativa del vehículo no afecta a la subsistencia de las deudas tributarias del IVTM. Cambio de titularidad de un vehículo: cuotas impagadas Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Un contribuyente se plantea adquirir un vehículo que cuenta con cuotas impagadas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) desde el …

El cambio de titularidad de un vehículo no extingue las deudas tributarias por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Leer más »

Transmisión de vivienda habitual por mayor de 65 años

Un contribuyente mayor de 65 años propietario del 50% de una vivienda adquirida en gananciales, que ha venido constituyendo su vivienda habitual, adjudicándose al mismo tras el divorcio de su ex cónyuge la parte de dicha vivienda que correspondía a este último, puede aplicar la exención a la ganancia patrimonial derivada de su transmisión, requiriendo …

Transmisión de vivienda habitual por mayor de 65 años Leer más »

Exigibilidad de las deudas tributarias al cónyuge supérstite

Exigibilidad de las deudas tributarias al cónyuge supérstite

El cónyuge supérstite El cónyuge supérstite es el cónyuge que sobrevive al otro cónyuge, es decir, el cónyuge viudo o viuda, tras el fallecimiento del esposo o esposa. El cónyuge supérstite que recibe el usufructo del tercio de la herencia no responde de las deudas tributarias del causante. Derecho de usufructo de la herencia por el cónyuge viudo. El cónyuge supérstite …

Exigibilidad de las deudas tributarias al cónyuge supérstite Leer más »

Los cambios fiscales para autónomos en 2016

Emprender un negocio puede ser una aventura fascinante pero también conlleva una serie de obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social como emprendedor o autónomo. Estas obligaciones son para la mayoría de autónomos y emprendedores uno de los aspectos más complicados a la hora de emprender ya que requiere de un …

Los cambios fiscales para autónomos en 2016 Leer más »