Inspección de hacienda: motivos para recibir una inspección

Si hay algo que temen todos los autónomos y pymes: es la posibilidad de recibir una «inspección de Hacienda«. Si puede evitar estas situaciones pues mejor que mejor.

A continuación comentamos brevemente los motivos más frecuentes que pueden acabar con una inspección de hacienda en su  negocio.

Si gasta mucho más de lo que ingresa durante un tiempo prolongado

No es muy normal mantener un negocio que pierde dinero durante un tiempo prolongado. Puede tener un período complicado o un inicio difícil, pero perder dinero durante mucho tiempo no es normal.

Si una empresa declara muchos más gastos que ingresos durante mucho tiempo, Hacienda puede sospechar que existe la posibilidad de que el negocio no esté declarando todos los ingresos.

Si solicita la devolución del IRPF o IVA

A las pymes y autónomos no les gusta pagar impuestos y a Hacienda no le gusta nada devolverlos.

Por este motivo cuando la declaración de IVA o IRPF sale a devolver, querrán asegurarse de que todo está correcto. Y cuánto mayor sea el importe a devolver, más opciones habrá de que decidan a visitar su negocio.

 Si los datos entre modelos anuales  y modelos trimestrales no cuadran

Los modelos anuales de IVA, IRPF,…. (390, 190,…) son modelos informativos que sirven de resumen de toda la actividad que ha tenido durante todo el año.

El resultado de las declaraciones trimestrales (modelo 303, 130, 111..) que va realizando al término de cada trimestre, deben cuadrar exactamente con el resultado de los modelos anuales. Si no cuadran Hacienda puede decidir visitar su negocio para investigar los motivos.

Recuerde: en GSI JUMAN asesores ofrecemos a nuestros clientes la gestión de aquellas tareas administrativas que, por tamaño y/o coste, las empresas deciden subcontratar, dejándolas de realizar de forma interna: fiscal, laboral contable y financiero.

La solicitud de subvenciones

La Agencia Tributaria dispone de información de todas las subvenciones públicas que se otorgan (a quien, por cuenta cantidad…). Algunas están exentas de tributación y otras no, por lo que hay que tener cuidado con declararlas correctamente.

Si hay exceso de gastos deducibles

En ocasiones los autónomos se ven tentados a incluir muchos gastos como deducibles, como ropa, comidas que no son de empresa, viajes… Si se excede, lo más posible es que sospechen que algo ocurre y vengan a visitarle.

Si solicita el NIF Intracomunitario

Es bastante probable que si solicita el NIF intracomunitario, tenga una inspección de Hacienda.

La AEAT puede (y suele) comprobar si los autónomos y pymes  que solicitan dicho NIF realmente lo necesita un NIF para operar fuera de España.

Si tiene en cuenta estos casos la posibilidad de recibir inspección de hacienda en su negocio se reducirán al mínimo.

Facebook
Twitter
LinkedIn